lunes, 28 de febrero de 2011

La esfinge de la Correhuela


La esfinge de la Correhuela (Agrius convolvuli) es otro de los esfíngidos de la familia Sphingidae. Se alimenta de néctar de distintos tipos de Convolvulaceas, especialmente Convolvulus arvensis;  aunque es normal que se encuentre en Araceas, Fabaceas y Malvaceas, La oruga puede ser una plaga en los cultivos de batatas. Se puede encontrar facilmente en la puesta del sol, la hora favorita para polinizar las flores de la Correhuela. Es muy atraída por la luz; a menudo es aplastada al chocar con luces de los coches. Habita en Australia, Europa y África.


Características:
La Esfinge es color marrón claro y gris en las alas delanteras. las alas traseras son marrón claro o rosa con lineas negras. El cuerpo es grisaceo, con manchas negras y rojisas o rosas. La crisalida es color rojo, naranja y violeta, con puntos negros a cada lado que hacen una pupa muy llamativa. La oruga es color verde anillado, con varias manchas azules y rojas y rayas diagonales amarillas. Pero cuando la oruga esta a punto de combertirse en mariposa torna color marrón claro. (click aquí para ver)

Esfinge del Aligustre


La esfinge del Aligustre, (Sphinx ligustri) es un esfíngido de la familia Sphingidae. Como su nombre lo describe, se alimenta de arboles del genero Ligustrum, como "Ligustrum vulgare", o también de Jazmines, Lilas, fresnos, entre otras plantas . Su oruga, es muy conocida debido a que es una de las mas grandes de la Península Ibérica. Habita en Europa en la Península Ibérica y en otras lugares de la región Paleartica.

Jazmines (Jasminum).
Características:
La Esfinge, de 12 centímetros, de colores madera, negro y blanco, formando rayas en las alas superiores. las inferiores, en cambio son color rosa pálido o rojizo y lineas negras. con un dorso del abdomen negro fuerte y el resto del cuerpo marrón con lineas café oscuro verticales. la pupa es marrón oscuro, y rara vez de color amarillento.

La oruga es verde intenso con undiduras color blanco y café diagonales a cada lado. mide 8 o 7 cm y es una de las orugas mas grandes de la fauna de Europa. tiene una espina dorsal amarilla y negra con aspecto a un aguijón.

Curiosidades:

Al igual que Acherontia Atropos, es una especie "chilladora" que libera su sonido cuando es irritada o molestada.

domingo, 27 de febrero de 2011

Esfinge abejorro de orla ancha



La esfinge abejorro de orla ancha, (hermaris fuciformis) es otra mariposa esfingida de la familia Sphingidae, llamada así por su apariencia a un abejorro gigante. La oruga y esta esfinge, se alimentan de distintos tipos de madreselvas, como "Madreselva pilosa" . Es una especie migratoria, cada año, vuela desde primavera a verano. sus huevos, son puestos en la misma planta de madreselva. una generación de huevos empieza en verano, y otra en otoño. Para habitar, esta Esfinge abejorro prefiere áreas montañosas, terrenos secos y soleados. Habita en Europa (principalmente en la central), norte de África y Asia.


Bayas de la Madreselva

Características:
La esfinge, con aspecto a un abejorro, con un cuerpo sedoso, de color naranja, rojizo y crema; y alas transparentes con bordes teñidos de café anaranjado. mide de 20 a 24 mm La crisalida o pupa es color marrón rojizo con una parte anillada y terminando en una punta aplastada.


La oruga es color verde claro, con aproximadamente 7 u 8 manchas ovaladas color rojizo a cada lado, y con una linea amarilla poco notable en el dorso del abdomen. la espina dorsal es negra, con una punta roja y suele ser muy grande.

sábado, 26 de febrero de 2011

Daphnis hypothous


Daphnis hypothous es es un esfíngido de la familia Sphingidae, muy similar a la esfinge de la adelfa. Se alimenta de Rubias (rubiaceae) como Chinchonas, Wendlandia y Uncaria, tanto la oruga como la esfinge. Muchas veces, cuando en las imagenes en Internet se ven alimentandose de adelfas, es por que (muy probablemente) están confundiendo Daphnis hypothous con Daphnis nerii. Habita en Asia, hasta Nueva Guinea y Australia; además, Es migratoria, por lo cual se puede encontrar en la India, Nepal, Birmanea, entre otros.

Características:
La mariposa es con manchas similares a daphnis nerii, aunque esta tiene colores mas oscuros como negro, castaño y verde oscuro. mide de 86 a 120 mm
 Las orugas también se parecen, son color verde fuerte con lineas y algunos puntos celestes o blancos. rara vez, las orugas nacen con color rojizo y con una espina dorsal rojiza y ondulada, como se puede ver en la imagen de abajo. mide de 60 a 100 mm


Curiosidades:
Poco antes de que la oruga pase a ser crisalida, se tona color violeta con ocelillos color rojo oscuro, para combertirse en una pupa blanda, que se puede encontrar en restos rubiaceas.

Tiene un vuelo espléndidamente rápido, cuando se trata de buscar alimento, o cuando es atraída por la luz. puede tener varias generaciones de orugas al año

Esfinge del Roble


La esfinge del roble o de la encina (Marumba quercus) es un esfíngido de la familia Sphingidae. Se alimenta de hojas del roble, de la encina, alcornoques y quejigos. Es una especie nocturna, sin embargo se puede encontrar en pleno día descansando en los arboles nombrados. También, es migratoria; cada año vuela de Junio a Agosto. Habita en el sur de Europa y Turquía. 


Hojas de la Encina
  Características:
Tiene una franja de color marrón claro en el centro y el resto del cuerpo es mas oscuro. puede variar los colores desde beige hasta rojizo o blanco. La crisalida es marrón claro, casi blanco con aspecto anillado. La oruga es verde, con lineas diagonales amarillas y una hilera de puntos rojos, muy similar a "La esfinge del Chopo". 


Curiosidades:
Al igual que otros esfíngidos, inverna en su pupa, por ello tiene la costumbre de enterrarse en la ocasión

domingo, 20 de febrero de 2011

Esfinge del Chopo

 

La esfinge del chopo o del álamo (Laothoe populi)  es otra mariposa esfinge de la familia Sphingidae. La oruga se alimenta de álamos, Alisos, Sauces y de vez en cuando se puede ver comer de arboles frutales como Manzanos. La crisalida o pupa se puede encontrar debajo de estos arboles ya que lo usan también para invernar. Es una esfinge nocturna y al igual que Hyles galli tiene habitos de seguir la luz artificial de noche. Habita en Europa, en la península Ibérica.

Hojas del álamo
 Características:
La esfinge es (en las alas superiores) café claro, pero mas oscuro en la parte delantera. tiene aspecto rayado vertical. las traseras, son muy similares a las superiores en color y medicion, algo que es raro en las mariposas esfingidas.


La Oruga es verde brillante con lineas amarillas diagonales y puntos rojos a cada lado de su cuerpo. La espina dorsal es naranja, mas amarillenta al final. Los huevos son ovalados, verdes y con una undiduras en el centro.

Esfinge de Morgan

Este esfíngido, llamado "Esfinge de Morgan" (Xanthopan morganii praedicta), de la familia Sphingidae, es una mariposa con una historia que empezó en un libro llamado "la fecundacion de las orquideas". El inventor, Charles Darwin, predijo que una mariposa de una trompa asobrosa seria la única que podría fecundizar la orquídea conocida como estrella de belén o orquídea de navidad (Angraecum sesquipedale), también, afirmo que se trataba de un Esfíngido.  Años mas tarde (40 años) una expedición portuguesa descubrió por primera vez una mariposa blanca (hermana de esta mariposa) con una trompa gigantesca de 30 cm. 
La esfinge, se alimenta de la orquídea de navidad, mientras que la oruga prefiere las hojas de la Uvaria, la planta donde los huevos son puestos.  Habita en Madagascar, Mozambique y Zimbawe.

Flores de la orquídea de navidad
Características:
La esfinge es, en mayoría, café o madera oscuro, con aspecto rayado. Suele tener destellos amarillentos en las alas inferiores. La espiritrompa mide 30 centímetros de largo, justo para llegar a el "espolón" de la orquídea.

 

Curiosidades:
El verdadero nombre de la esfinge es Xanthopan morganii. Praedicta, del latín: predicha, es un homenaje a Charles Darwin.