miércoles, 16 de febrero de 2011

Esfinge de la calavera

La Esfinge de la muerte o de la calavera (Acherontia atropos), de la familia Sphingidae. Es una de  las esfinges mas famosas en el mundo. llamada así por la figura en el dorso del torax parecido a una calavera. También, es una esfinge migratoria. Todos los años vuela de África a Europa. Se alimenta de miel, savia y flores como jazmines, aunque su oruga prefiere plantas como solanáceas. Habita en África, Europa e islas como Shetland, Transcaucasia y Las Azores.

Características:
La mariposa es negra, o café oscuro con manchas naranjas, rojas, amarillas en las alas superiores y naranja o amarillo con lineas negras horizontales en las alas inferiores. El cuerpo color amarillo con lineas negras y en el dorso una mancha amarillenta similar a una calavera humana. Mide aprox. de 9 a 12cm

La oruga es verde, amarilla o lima con manchas triangulares color turquesa con puntos negros en el dorso y una hilera de manchas en la parte inferior. La espina dorsal es amarilla y ondulada. Llega a alcanzar los 10cm.

Curiosidades:

Cuando se irrita a la Esfinge, esta libera un sonido agudo y defensor que sirve para espantar a los insectivoros.

Las mariposas de la familia acherontia (esta y acherontia styx) son llamadas así en nombre científico por una explicacion: Atropos,  "Ἄτροπος" viene de la palabra "Parca" (las tres personificaciones del destino, Nona, que hilaba el hilo, Decima, que media el hilo con su bara (en este caso seria "medir la vida), y Morta, que cortaba el hilo e elegia la forma de muerte.) ... Y la segunda, Styx, "Στύξ" viene de la Estiga ( una Oceanide hija de Oceano y Tetris


Mas información:


La Esfinge de la calavera salto a la fama por varias películas donde la mariposa representa conceptos terroríficos, sobrenaturales y asociaciones con la muerte, como "La Esfinge", "Un perro andaluz" y mas conocida y famosa "El silencio de los inocentes" o en su nombre original "the silence of the lambs" (el silencio de los corderos).

martes, 15 de febrero de 2011

La esfinge de la lechetrezna


La esfinge de la lechetrezna, (Hyles Euphorbiae) es de la familia Sphingidae. Una mariposa esfingida que se alimenta de distintos tipos de lechetreznas, como Euphorbia cyparissias. Es una especie migratoria, vuela del mediterraneo (de donde es nativa) y sobrepasan los alpes para ir mas al norte. Esta esfinge esta en peligro serio de extinción, la UICN: Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza y los Recursos Naturales, la nombra como una especie "NE", que significa: "en peligro a nivel Nacional". Habita en el Mediterraneo y en España donde es uno de los esfíngidos mas conocidos.




Características:

Las alas de la mariposa son color pergamino, con manchas aceituna y café. El cuerpo es sedoso amarroneado con lineas horizontales mas claras y el tórax es marrón oscuro.
La oruga pasa por varias fases, en la que se muestra en la foto es roja y azul con rayas negras y puntos blancos y amarillentos; Su espina dorsal es roja con la punta negra. En las primeras etapas, es normal que sea amarillo o verde , la cabeza de roja y rayas negras con puntos; la espina dorsal es del mismo color pero esta con aspecto anillado


Curiosidades:
  • La oruga pasa todo el verano en el huevo, y nace en los últimos días de otoño, justo la ocasión donde las lechetreznas brotan.
  • La oruga es altamente toxica para los insectívoros, y su color (una coloración de aviso) es lo que les avisa a los predadores su potente veneno.

lunes, 14 de febrero de 2011

Esfinge de la parra o rayada



La Esfinge de la parra, (al igual que todas las esfinge) es de la familia Sphingidae. Una mariposa que se alimenta de varios vegetales, plantas como la vid, azucenas o lirios y plantas de la familia Balsaminaceae, como "nometoques" y " La Alegría", y es llamada plaga en varios lugares. También, esta mariposa es Nocturna, Habita en África, pero de vez en cuando vuela a Europa. 

Características:
La mariposa es de color marrón oscuro, con rayas del mismo color mas claro, también tiene una raya blanca en cada ala que atraviesa la parte superior hasta la parte inferior. Varias veces con una mancha color rosa en la parte inferior y una raya marrón casi negro en la espalda y terminando en color mostaza.

La oruga es (al igual que la mariposa) color marrón, en varios tonos; ademas, tiene rayas negras, dos ocelos cerca de su cabeza y con aspecto escamoso. La larva, encabio, es color verde brillante con una linea mas clara en el costado del abdomen, en este caso los ocelos son amarillos y verde. Suele tener una "espina dorsal" color rojiza


Curiosidades:
  • Al igual que la esfinge de la adelfa, la oruga usa sus ocelos para espantar a depredadores. el aspecto de su "cara falsa" es de una caripela sonriente, como se ve en la primer foto de la oruga

martes, 4 de enero de 2011

Mariposa de la Esfinge Morada - Mayor



Esta es otra de las Esfinges, La Mariposa de la esfinge Morada (Deilephila elpenor) de la famila Sphingidae. Este tipo de mariposa esta dividido en dos especies, La menor y la mayor (en este caso es la mayor) se alimentan del nectar de plantas como Petunia y madreselva, del otro lado, la oruga se alimenta de Epilobium, una planta de la familia Onagraceae, plantas de la familia del "Lapa" (otra planta) y tambien de otra, llamada Fucsia. Habita en Escocia, Europa, en el subcontinente indio, china, japon, corea, Irlanda, pocas veces en el Mediterraneo y es muy comun verlos en las zonas urbanas de estos lugares.


Cracteristicas:
Es una mariposa que al igual que la esfinge de la adelfa tiene el cuerpo algo gordo. sus patas y los puntos que tiene en la cola son de color blanco (el unico lugar de otro color) mientras que las alas son rosa y marron; mide aprox. 50 o 70 mm . La oruga es de color verde, marron claro, oscuro, parece tener escamas y tiene una "espina dorsal" en el final de su cuerpo como muchas otras orugas Esfinge. la oruga, normalmente es de gran tamaño y parece tener una trompa, por eso es llamada en ingles: "elephant hawk-moth".


Curiosidades:
Una de las cosas que mas resalta de la oruga es que esta, aparentemente "Cambia de forma" para espantar a algunos insectivoros. Lo que hace esta oruga es nada mas que darse vuelta, ya que su cabeza al reves, parece el de una serpiente.  

Mariposa de la Esfinge de la adelfa


Esta es la rarisima esfinge de la adelfa (Daphnis nerii) de la familia Sphingidae y de la subfamilia Macroglossinae, llamada así por lo que su oruga come (hojas de adelfa), que contiene altas sustancias toxicas a la que la oruga es inmune, aunque no solo se alimentan de la adelfa, tambien de plantas de la familia Apocynaceae como la planta Tabernaemontana divaricata y la Alstonia scholaris.  En cambio, los adultos se alimentan de néctar, especialmente de las plantas de jazmín, petunia y la madreselva. La larva ala igual que la mariposa Isabelina Cumple varias etapas. Habita en África, Asia y de vez en cuando vuela a Europa.

Características:

La mariposa es de forma triangular, además de tener un cuerpo algo gordo. tiene las alas de todos colores, especialmente el verde,  aunque también lleva naranja, marrón, rosa durazno y blanco. La oruga, de recién nacida es color azul claro, y a medida que crece se va volviendo verde brillante. tiene dos hileras de orificios a cada lado de la espalda y tiene dos manchas celestes arriba de la cabeza que azemejan ser sus ojos. La crisalida es color rojizo o blanco pardusco (medio pardo) y tiene un aspecto parecido a la cera.

Curiosidades:

La oruga de una Esfinge de la adelfa es tan pesada que no puede hacer la crisalida colgando, mientras tanto  se combierte en "Pupa" debajo de hojas secas o en el musgo.

Mariposa Rumina


La Mariposa Rumina (zerynthia rumina) es una mariposa de la familia Papilionade. Su nombre se debe a motivos españoles, como sus colores parecen al traje de un "arlequín". Habita en parte de Europa, en el Norte de África.  Esta especie esta en peligro (ALTO) de extinción. La Oruga se alimenta de plantas de la familia Aristolochia, como: Aristolochia californica,  Aristolochia paucinervis, y Aristolochia rotunda, entre otras plantas, sin embargo, estas plantas tienen varias sustancias toxicas, que a la oruga después de ingerirlas les sirve de defensa contra algunos insectívoros. La oruga se envuelve en la crisalida en principios de invierno y se queda allí toda la estación.  La Mariposa, vuela de febrero a mayo desde la Península Ibérica hasta Norte de África.

Caracteristicas:
La Mariposa es de color blanco anaranjado, tiene rayas negras rectas verticales y onduladas horizontales, tiene varias manchas rojas en la parte superior e inferior de las alas y mide aproximadamente 5cm . Mientras que su oruga tiene un terrible aspecto; es de color negro con varias hileras de bultos rojisos que salen de su piel y cada uno tiene varios pelitos

Oruga de la mariposa Rumina

Mariposa Apolo


La Apolo, (Parnassius Apollo) es una mariposa de la familia Papilionade y de la subfamilia Parnassiinae. Está al igual que la mariposa baronia, en peligro (bajo) de extincion. Habita en las zonas templadas y frias de Eurasia, ya que para depositar sus huevos nececita un lugar de zonas abiertas y de vegetacion "herbacea" (donde crecen hierbas o yerba) para que su larva pueda alimentarse y criarse, por eso, un lugar perfecto para esas condiciones son los prados de la montaña. La oruga se alimenta de plantas como las Siemprevivas y de  "Sedum" y su crisalida puede tardar de diez dias a varias semanas


Caracteristicas:
La mariposa apolo es normalmente blanca o pergamino, con hileras de manchas negras y tiene varios ocelos negros, rojos, blancos en cada ala, tiene un cuerpo lleno de pelitos y mide aproximadamente 8 cm . La oruga es enteramente negra con dos filas de puntos rojos, amarillos o anaranjados en la espalda.